Compartir
En un apretado y espectacular sprint, el corredor cundinamarqués Brayan Yesid Borda, del equipo Colnago CM Team, se llevó el triunfo de la tercera etapa de la Vuelta de la Juventud 2020 Mindeporte, en la que el santandereano Germán Darío Gómez amplió el dominio de su escuadra convirtiéndose en el nuevo líder de la carrera.
Como ha sido la constante, la jornada estuvo rápida. Bajo una alta temperatura, los 212 corredores que permanecen en competencia partieron de la ciudad de Villavicencio hacia la localidad de Mesetas. Les esperaban 125.6 kilómetros de recorrido con tres sprint especiales en disputa.
Desde los primeros kilómetros el pelotón impuso un fuerte ritmo y corrió a una velocidad promedio de 48.02 kilómetros por hora durante toda la jornada.
No faltaron los inquietos corredores que intentaron partir del lote, pero no contaban con suerte, pues el ritmo que llevaba el grupo no permitía mayores diferencias.
En el kilómetro 22.3 de carrera estaba dispuesta la primera emoción del día. Allí, los interesados en puntuar salieron a dar la pelea. El primero en cruzar fue Juan Esteban Guerrero (Avinal-GW-Sistecrédito), quien sumó 5 puntos; en segundo lugar pasó Germán Darío Gómez (UAE Team Colombia), quien sumó 3 puntos y se convirtió en líder parcial de la carrera. El tercer lugar fue para el joven Sergio Granados (Fundación Esteban Chaves), quien sumó 1 punto.
Luego, en el kilómetro 56.2, se disputó el segundo sprint especial, donde ganó Juan Pablo Restrepo (UAE Team Colombia), quien superó a Juan Esteban Guerrero y a su compañero de equipo Adrián Bustamante, segundo y tercero respectivamente en este paso.
Más adelante, en el kilómetro 86.7 fue Rafael Pineda (UAE Team Colombia), quien se fue en punta y cruzó en primer lugar la raya de sentencia del tercer y último sprint especial del día, venciendo a Juan Esteban Martínez (EPM-Scott) y a Santiago Ramírez (Avinal).
Todavía quedaban varios kilómetros para llegar a la meta y por eso cuatro corredores se animaron a intentar conformar la fuga de la jornada. Jerónimo Bedoya (Talentos Colombia-GW), Diego Benavides (Sundark), Jhon Iguavita (Construzea) y Sebastián Huertas (Canapro) fueron los protagonistas de la aventura.
Unos metros más adelante se unieron David Gómez (Aguardiente Antioqueño), Óscar Fernández (Boyacá Avanza), Óscar Guzmán y Jhonny Millán (Talentos Colombia-GW) y Estiven Gallego (Secretaría Deportes Caldas), entre otros. Este grupo conformó la escapada del día, que mantuvo más de 20 segundos de diferencia sobre el grupo, pero que fue alcanzada en el repecho que llevaba al pelotón a la meta.
Allí, en los últimos kilómetros, el grupo apretó y dio casería a los fugados, hubo varios intentos de varios corredores para partir rumbo a la meta, pero ninguno prosperó. El grupo compacto se fue a disputar el embalaje, en ese momento Brayan Borda apretó con más fuerza y consiguió cruzar en primer lugar la línea de meta, levantando los brazos como señal de triunfo y entregándole la primera victoria a su equipo Colnago en esta carrera.
Tras él arribaron el vallecaucano Heberth Gutiérrez (SuperGiros) y Germán Darío Gómez (UAE Team Colombia), segundo y tercero respectivamente. Con los puntos bonificados en el sprint especial y el tercer lugar en la etapa, el santandereano Gómez ascendió al primer lugar de la tabla de clasificación general y es el nuevo líder de la competencia.
Este sábado se disputará la cuarta etapa con un circuito en Villavicencio y finalizando en el Alto de Buenavista, tras recorrer 137.9 kilómetros, en los que los corredores tendrán que afrontar tres sprints especiales y un premio de montaña en el punto de meta.